miércoles, 12 de junio de 2013


Astrónomos descubren un nuevo tipo de estrella 



Astrónomos suizos descubrieron a través de un telescopio en Chile un nuevo tipo de estrella variable cuyo brillo cambia, que aún no fue bautizada y de la cual se desconocen detalles, informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO) , que administra el observatorio La Silla. El descubrimiento “ se basó en la detección de cambios muy pequeños en el brillo de las estrellas de un cúmulo. 

Las observaciones revelaron propiedades anteriormente desconocidas de esas estrellas que desafían las actuales teorías y abren nuevas interrogantes sobre el origen de las variaciones ” , dijo ESO en un comunicado. El hallazgo fue realizado por un equipo de astrónomos suizos, utilizando el telescopio suizo Euler de 1,2 metros, instalado en el Observatorio La Silla de ESO, en la ciudad de La Serena, unos 500 km al norte de Santiago. 

Los nuevos resultados “ se basan en medidas regulares del brillo de más de 3 000 estrellas del cúmulo estelar abierto NGC 3766, durante un periodo de siete años ” , que revelaron que 36 de esas estrellas seguían un patrón inusual: pequeñas variaciones regulares en su brillo que suponen un 0,1% de brillo normal de las estrellas. “ Estas variaciones tienen periodos de entre dos y 20 horas. Las estrellas son algo más calientes y brillantes que nuestro Sol, y de no ser por estas variaciones no se distinguirían de las demás estrellas de su tipo. Este nuevo tipo de estrella variable aún no ha sido bautizado ” , agregó ESO. 

“La simple existencia de este nuevo tipo de estrella variable es un reto para los astrofísicos. Los actuales modelos teóricos predicen que su luz no debería variar periódicamente, por lo que nuestros esfuerzos se centran ahora en saber más sobre el comportamiento de este nuevo y extraño tipo de estrellas ” , dijo Sophie Saesen, miembro del equipo de astrónomos. 

jueves, 6 de junio de 2013

DEPORTES.

!Fuerza Ecuador que sí se puede!


Perú tiene en su equipo a Paolo Guerrero, campeón mundial de clubes y a Claudio Pizarro, flamante campeón de la Champions League, pero nosotros tenemos 9 puntos más y estamos muy cerca de Brasil. 
 
Ecuador ocupa la casilla numero 10 en el ranking de la Fifa y Perú es 30, la Tricolor es segunda en las eliminatorias con 20 puntos y Perú es séptimo con 11 unidades. 
 
Desde que se disputa el formato "todos contra todos" estamos invictos en Lima. 
 
Hay diversos factores en nuestro favor para el crucial encuentro del viernes con Perú y el profesor Rueda sabe que si enfoca el partido de forma inteligente, la Tricolor puede tranquilamente llevarse los 3 puntos o como mínimo un empate. 
 
Para Perú, el partido es de vida o muerte, si quieren realmente seguir en la lucha para llegar a Brasil 2014 deben ganar como sea. 
 
Ecuador tiene que aprovechar esa "desesperación" y el contragolpe podría ser nuestra arma fatal con los habilidosos Antonio Valencia y Jefferson Montero, que cuando están en forma no hay nada ni nadie que los detenga. 
 
De la definición se encargará el flamante campeón y goleador mexicano Chucho Benítez. 
 
Lo de nuestro artillero en estas eliminatorias, Felipe Caicedo, es claro: mejor tenerlo al 100% contra Argentina que arriesgarlo contra Perú. 
 
Pero no será nada fácil contra los peruanos que disponen de un cuarteto ofensivo de lujo: 
 
Juan Manuel Vargas del Génova, Jefferson Farfán del Schalke 04, Claudio Pizarro del Bayern Munich y Paolo Guerrero del Corinthians. 
 
Será primordial que la defensa ecuatoriana se muestre concentrada desde los primeros segundos del partido y no se repitan los 25 desastrosos minutos contra Alemania en Florida, cuando nos hicieron 4 goles y nos dieron una lección de fútbol. 
 
Faltan oficialmente 5 puntos para sellar el pasaporte para Brasil y este viernes contra Perú podríamos dar un paso gigante. 
 
Recordemos que en 1997 rumbo a Francia 90, Ecuador empató 1 a 1 con gol de Aguinaga. 
 
En 2001 rumbo a Corea y Japón 2002, la Tricolor se impuso 2 a 1 con aquel agónico tanto del Tin Delgado al minuto 90. 
 
En 2005 previo al Mundial de Alemania 2006, Ecuador empató 2 a 2 con anotaciones de De la Cruz y Valencia. 
 
Y finalmente en 2009 rumbo a Sudafrica 2010, el combinado nacional se llevó los 3 puntos con goles de Montero y Tenorio. 
 
!Fuerza Ecuador que sí se puede ! 
 
 
EL DATO 
 
Desde que se disputa el formato "todos contra todos" en las Eliminatorias Sudamericanas, la Tricolor nunca ha perdido en Lima.
De 4 partidos, ha empatado 2 y ganado 2, con 7 goles a favor y 5 en contra.