miércoles, 15 de mayo de 2013

Proyecto ecuatoriano Yachay será expuesto en el Cuzco ante la Unasur
Ecuador junto con los delegados de los otros países de la Unasur se reúne desde hoy en la ciudad peruana del Cuzco, con el objetivo de lograr la promoción y el fomento de programas y proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación en la región. 

El proyecto de la Ciudad del Conocimiento Yachay será compartido en la I Reunión de Ministros y Altos Delegados del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación de Unasur. Yachay se construye en el cantón Urcuquí, Imbabura. 

La cita se prolongará hasta el próximo viernes en el valle cuzqueño de Urubamba, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) de Perú, país que ejerce la presidencia pro tempore de la Unasur. El Concytec destacó, en un comunicado, que el Consejo Suramericano fue creado en noviembre de 2012 "con el objetivo de concertar políticas, consultas, diálogos, intercambio de información, solidaridad, experiencias y de cooperación entre los países miembros". "La actividad científica es esencialmente colaborativa, sin fronteras. 

No se pueden resolver los problemas de manera aislada. Es por ello que considero que el Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene que asumir el liderazgo hacia la integración, mejorando el trabajo de colaboración de los científicos de los países miembros de Unasur", señaló la presidenta del Concytec, Gisella Orjeda, al inaugurar el encuentro. 

En la cita del Cuzco se aprobará el Estatuto del Consejo y se revisarán los avances del Plan de Acción 2013-2014. Brasil compartirá sus experiencias sobre el Programa de Capacitación en Energías Renovables en Combustión y el Programa de Interconexión de Redes de Investigación. En la reunión participan representantes de Ecuador, Bolivia, Colombia, Guayana, Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Surinam, Venezuela y Perú.

Referencias: elcomercio.com.ec

No hay comentarios:

Publicar un comentario